Eric Galatas, Producer
Gretchen Sanchez Higuera, Spanish Producer
Thursday, May 9, 2024
Más de cuatro millones de niños en los EE. UU. perdieron su seguro médico después de que terminaron las renovaciones automáticas de cobertura de Medicaid promulgadas durante la emergencia de salud pública de COVID, según un nuevo informe de la Universidad de Georgetown. Colorado ocupó el puesto 13 en la nación por dejar caer a más de 86.000 niños. Toni Sarge, de Colorado Children's Campaign, dice que tener acceso a una cobertura médica continua es importante para todas las personas, pero es fundamental para los niños.
"Se supone que los niños desde el nacimiento hasta los seis años deben realizar 15 visitas de rutina al consultorio, según la Academia Estadounidense de Pediatría. Entonces, si perdieron el seguro y faltaron incluso a una cita, eso podría significar que se perdieron una vacuna importante o que no recibieron atención por una lesión," enfatizó también Sarge.
Dos tercios de los habitantes de Colorado que perdieron su cobertura médica todavía eran elegibles, pero fueron terminadas debido a errores administrativos. El Colorado's Department of Health Care Policy and Financing (Departamento de Política y Financiamiento de la Atención Médica de Colorado), que inicialmente argumentó que el proceso simplemente había vuelto a la normalidad y que las personas no estaban devolviendo los trámites, indica que los nuevos ajustes deberían reducir las cancelaciones de inscripción procesales.
Colorado es uno de los ocho estados que ahora tiene menos niños matriculados que antes de la pandemia. Joan Alker, del Center for Children and Families de la Universidad de Georgetown, menciona que la responsabilidad final recae en los gobernadores estatales que son responsables de ejecutar los programas de Medicaid.
"El mundo no era un lugar perfecto antes de la pandemia. Teníamos niños sin seguro que eran elegibles para Medicaid o CHIP pero no estaban inscritos, en parte debido a estas barreras burocráticas. Por lo tanto, ese no es el medidor que los estados deberían utilizar. Si lo utilizan, en realidad estan por debajo de donde estaban, y es realmente motivo de preocupación," argumentó Alker.
El Colorado Center on Law and Policy tiene una guía para ayudar a las personas a apelar su baja, disponible en inglés y español en 'copolicy.org'. Sarge añade que algo tan simple como un cambio de dirección podría haber llevado a que los documentos no llegaran a los padres.
"Entonces los niños acudían a las citas médicas y luego les decían que no tenían cobertura. Y sus padres no teñían idea de porqué no habrían estado cubiertos, porque nunca recibieron documentación que les dijera lo contrario," insistió además Sarge.
get more stories like this via email

Social Issues
Mixed responses continue to swirl about the new federal law offering tax incentives to people who donate to organizations providing scholarships to pr…
Health and Wellness
Hundreds of millions of American young people are exposed to vaping and smoking in popular movies, TV shows and music videos each year, according to …
Social Issues
Nevada groups concerned about affordability, clean air and health care are speaking out against the "One Big Beautiful Bill Act" recently signed by …
Environment
A new "Compassion Calculator" launched by the charity portal FarmKind aims to help Coloradans who eat meat improve their animal welfare footprints by …
Health and Wellness
As federal Medicaid cuts loom, consumer advocates are celebrating Washington's new bill limiting hospital prices for state and public school …
Social Issues
Jenkins Enterprises in North Little Rock is one of many small businesses across Arkansas facing extra costs from tariffs issued by President Donald Tr…
Social Issues
Indiana families are navigating the summer without SUN Bucks, a federal grocery benefit which delivered $120 per child last summer. Gov. Mike …
Social Issues
Texas lawmakers will return to Austin on July 21 for a special legislative session called by Gov. Greg Abbott. The 18 items on the agenda include …