skip to main content
skip to newscasts

Sunday, April 27, 2025

Public News Service Logo
facebook instagram linkedin reddit youtube twitter
view newscast page
play newscast audioPlay

White House is 'close' on Japan, India tariff agreements but expect them to be light on specifics; Families in limbo following federal energy assistance program cuts- we have reports from NH and MD; NV adopted CA's 'clean car' standard, rule now under GOP examination.

view newscast page
play newscast audioPlay

Educators worry about President Trump's education plan, as federal judges block several of his executive orders. Battles over voting rules are moving in numerous courts. And FSU students protest a state bill lowering the age to buy a gun.

view newscast page
play newscast audioPlay

Migration to rural America increased for the fourth year, technological gaps handicap rural hospitals and erode patient care, and doctors are needed to keep the Eastern Band of Cherokee Indians healthy and align with spiritual principles.

¿Deberían tener los residentes indocumentados de Texas licencias de conductor?

play audio
Play

Thursday, December 6, 2012   

DALLAS – Este año los legisladores de Texas han aprobado menos leyes vinculadas con la inmigración que a estas alturas hace dos años. Ahora, con la secuela de las elecciones de noviembre, más y más políticos opinan que es hora de repensar las posturas que se han tenido ante la migración durante la década pasada.

El Representante estatal Roberto Alonzo (D-Dallas) espera que su propuesta de expedir licencias de conductor a inmigrantes indocumentados (HB 152) logre una audiencia en el nuevo clima.

¿Podría el estado de ánimo post electoral del país ayudar a revertir el endurecimiento de Texas hacia la expedición de licencias para conducir a los residentes indocumentados? Roberto Alonzo, espera que sí. Introdujo una iniciativa que exigiría al Departamento de Seguridad Pública aceptarles documentos extranjeros a los solicitantes. En 2008, el Departamento de Seguridad Pública estatal (DPS) dejó de expedir licencias a quienes estuvieran ilegalmente en el país, y esa política fue endurecida por la legislación de 2011. En años previos, dice Alonzo, permitir que todos los residentes presentaran su examen para manejar era considerado un asunto práctico.

"La ley había existido años, porque los inmigrantes indocumentados manejan. Y tener licencia de conducir es un asunto de seguridad, para asegurarse de que aprobaron el examen, y están familiarizados con las leyes del estado de Texas."

Los defensores del inmigrante también argumentan que más conductores tendrían seguros si pudieran tener licencias. Actualmente sólo Nuevo Mexico, Washington y Utah otorgan licencias o permisos a los residentes indocumentados, pero sólo por esta semana el Senado de Illinois aprobó tal medida por amplio margen.

Conforme crecía la preocupación cada vez más politizada sobre la inmigración en la década pasada, las propuestas que alguna vez tuvieron apoyo de los dos partidos – que iban desde licencias de conductor a inmigrantes hasta una reforma migratoria completa – fueron sacadas de la mesa de negociaciones. Pero como más del 70 por ciento de los latinos votaron demócrata en la elección pasada, más y más republicanos ahora dicen que su partido necesita repensar su enfoque de línea dura.

Alonzo piensa que la elección fue una llamada de atención, aún en estados rojos como Texas.

"La gente se dio cuenta de que los inmigrantes indocumentados no son el 'boogieman.' Hay otros problemas mucho más importantes. Y el resultado, creo, es que tienen la imagen de que no necesitan esa clase de legislación."

Conforme la próxima sesión legislativa se acerca, ha habido menos iniciativas de ley enviadas al Congreso en Texas que a estas alturas hace dos años. Aún así, las propuestas actuales incluyen retirar becas universitarias a estudiantes indocumentados y ampliar las instalaciones de detención de inmigrantes.

Consulte la ley language/progress en legis.state.tx.us.


get more stories like this via email

more stories
The Inflation Reduction Act allocated $3.1 billion for "underserved farmers" and land access, according to the USDA. (Pixabay)

Environment

play sound

Frozen federal grants have thrown a South Florida farm training program into chaos, leaving a nonprofit scrambling to salvage it after sudden funding …


Environment

play sound

North Dakota lawmakers have opted to side with farm chemical manufacturers facing legal challenges about the safety of their products. The state has …

play sound

It has been a busy week for supporters of higher education in Illinois, with two separate protests at Northern Illinois University and Northeastern …


Social Issues

play sound

More than 60 Pennsylvania counties do not have enough public defenders for their caseloads, forcing some, including in Erie County, to each handle …

Originally operated by Entergy, Palisades was acquired by Holtec International in June 2022.
(JHVEPhoto/Adobe Stock)

Environment

play sound

The owner of Michigan's Palisades Nuclear Plant is getting another $47 million to restart the facility. It is the third installment of a $1.5 …

Environment

play sound

Next week, Congress is expected to vote on whether to roll back states' authority to set their own clean car and truck standards. Research shows …

Health and Wellness

play sound

The Alaska branch of the American Heart Association is helping save lives by teaching the use of cardiopulmonary resuscitation and automated external …

 

Phone: 303.448.9105 Toll Free: 888.891.9416 Fax: 208.247.1830 Your trusted member- and audience-supported news source since 1996 Copyright © 2021