Trimmel Gomes, Producer
Gretchen Sanchez Higuera, Spanish Producer
Tuesday, May 14, 2024
El juicio de Florida sobre la elegibilidad para Medicaid, que resultó en la pérdida de cobertura de 1.8 millones de personas, se pospuso indefinidamente porque el juez que supervisó el caso tuvo una muerte en su familia. La demanda colectiva sostiene que la Agencia de Florida para la Administración de Atención Médica y el Departamento de Niños y Familias de Florida terminaron indebidamente la cobertura de Medicaid para individuos sin proporcionar razones específicas ni permitirles apelar la decisión antes de la terminación. Los defensores dicen que está relacionado con un informe reciente que muestra que Florida ha dado de baja a unos 600 mil niños de Medicaid y del Programa de Seguro Médico Infantil desde que se levantaron las protecciones de cobertura relacionadas con el COVID. Norín Dollard es analista de políticas de Kids Count del Florida Policy Institute y cree que el estado podría hacer más para evitar la pérdida de cobertura.
"Quiero decir, esa es una pérdida significativa de atención médica. Los niños son un poco diferentes a los adultos porque, en términos generales, Medicaid solo está disponible para personas con bajos ingresos. Pero es mucho más probable que los niños sean elegibles para Medicaid, y es una parte sustancial del seguro médico para niños," indicó además la entrevistada.
Los abogados estatales inicialmente intentaron posponer el caso, argumentando que el lunes en la mañana no era tiempo suficiente para prepararse eficazmente. Sin embargo, el juez no estuvo de acuerdo. Ahora, ambas partes tendrán que esperar para saber cuándo se fijará una nueva fecha del juicio y si el estado se verá obligado a restablecer la cobertura y revisar la forma en que notifica a los destinatarios.
Dollard dice que hay varios desafíos legales en juego, incluido uno por parte del estado, que demandó al Centro de Servicios de Medicaid para impedir que aplique la elegibilidad continua de 12 meses en el programa CHIP del estado.
"El estado explica que pueden cancelar la cobertura por falta de pago, mientras que los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare dicen que no pueden, por lo que actualmente estamos esperando ver qué ordenará el juez al respecto," insistió también Dollard.
Sin embargo, la demanda colectiva, presentada por el Programa Nacional de Ley de Salud y el Florida Health Justice Project en agosto pasado, representa a cinco demandantes nombrados y a una clase más amplia de personas excluidas de Medicaid desde el 31 de marzo de 2023. En última instancia, Dollard espera que el estado puede hacer más para que el proceso sea más fluido y los avisos pueden ser más específicos para que los destinatarios puedan responder a las solicitudes del estado.
get more stories like this via email

Environment
Last year, filmmaker Michael Nash achieved the extraordinary when his documentary "Climate Refugees" was sent to the moon as part of a Lunar Museum …
Environment
Two new national monuments in California are in jeopardy after the White House announced a plan to revoke them and then appeared to retreat. On …
Social Issues
Children's advocates are crying foul after House Republicans called for $12 billion in cuts to the Community Eligibility Provision, which allows high-…
Social Issues
The seven national parks in Arkansas have not been spared from job cuts by the federal government. Nationwide, 1,700 park employees have been let go …
Environment
Lawmakers in the West Virginia Senate have passed a bill to remove mandated inspections for chemical storage tanks in the oil, coal and gas …
One of many federal agencies facing cuts by the Trump administration's Department of Government Efficiency is the National Oceanic and Atmospheric Adm…
Social Issues
A year after the death of detainee Charles Leo Daniel, a 61-year-old Trinidadian migrant, legislators and human rights advocates continue pushing to …
Social Issues
Indigenous people have made great contributions to the state of Wisconsin yet the alarming rates of violence against them remains a public health cris…