Eric Tegethoff, Producer
Tania Gomezdaza , Spanish Producer
Monday, October 28, 2024
Un curso oportuno de la Universidad de Washington explora las vulnerabilidades de las elecciones estadounidenses.
El curso se llama "Cómo robar una elección a>", aunque el profesor de ciencias políticas que imparte la clase, James Long, señala que el subtítulo es "Una advertencia, no una guía de cómo hacerlo".
Long cree que los estadounidenses pueden haber pasado por alto las flaquezas de las elecciones del país hasta 2016, cuando las campañas de desinformación e interferencia rusa expusieron las debilidades de los sistemas electorales.
"Si bien todo esto es cierto, también es cierto que muchos otros países han enfrentado estos problemas y Estados Unidos los ha enfrentado históricamente," dice Long. "Por eso, la clase trata de recordarles que no estamos solos en el mundo y que no siempre estamos solos en los problemas que enfrentamos."
Long dice que el nombre del curso se inspiró en un libro llamado <
Long afirma que, con suerte, las elecciones de 2020 sirvieron de lección a los estadounidenses.
Sin embargo, señala que este año Estados Unidos podría vivir un periodo desestabilizador entre el día de las elecciones y el día de la toma de posesión, especialmente debido al aumento de las amenazas contra trabajadores electorales, legisladores y jueces.
"La intimidación y la violencia que han sufrido antes y las amenazas que se han presentado contra ellos es algo que me preocupa mucho," dice Long. "Por eso creo que es responsabilidad de todos relajarse y no dejar que esa ansiedad conduzca a la violencia y cosas por el estilo."
Sin embargo, Long señala que, aunque 2020 puede haber sido un punto bajo, ha notado menos cinismo por parte de los estudiantes respecto de las elecciones de 2024. Espera que se haya producido una corrección en la forma en que la gente percibe el proceso democrático.
"Empiezo la clase diciendo que la razón por la que hablamos de robar una elección es porque merece la pena hacerlo," asegura Long. "Merece la pena porque la democracia es algo bueno y la democracia no siempre es perfecta -rara vez es perfecta y no siempre es algo bueno para todas las personas al mismo nivel-, pero es mejor que cualquier otra alternativa."
El apoyo para este informe fue proporcionado por The Carnegie Corporation of New York.
get more stories like this via email

Health and Wellness
A Wisconsin nonprofit serving people with disabilities is waiting to hear if federal changes to Medicaid will affect their clients and caregivers…
By Ilana Newman for The Daily Yonder.Broadcast version by Eric Galatas for Colorado News Connection for the Public News Service/Daily Yonder Collabora…
Health and Wellness
Nearly 1,000 New Mexicans have already accessed a new online portal which provides transparency about how much the cost of prescriptions and medical p…
Social Issues
Uncertainty about the current job market is influencing high school graduates' choices for a career. Parents are generally the go-to for guidance…
Social Issues
The mayor of Lancaster, Pennsylvania is voicing concerns about the state budget delay, warning it could affect the city's more than 58,000 residents…
Social Issues
Almost 3.5 million Texans utilize the Supplemental Nutrition Assistance Program to purchase food. The budget reconciliation bill recently signed …
Environment
Environmental advocates are urging Washington state lawmakers to require cargo ships to plug in while in port. The Port of Seattle will require all …
Environment
A new documentary looked at ways to reduce the human and environmental harms stemming from the mining of "critical minerals." Without minerals like c…