Danielle Smith, Producer
Tania Gomezdaza , Spanish Producer
Monday, March 24, 2025
Tennessee está trabajando para que más personas accedan a programas de formación universitaria y profesional, que, según el estado, serán necesarios para obtener buenos empleos en el futuro. Y aún queda mucho por hacer.
Tennessee ocupa el puesto 46 en cuanto al porcentaje de adultos en edad laboral que cuentan con títulos universitarios o credenciales profesionales posteriores a la preparatoria.
La Fundación Lumina, que monitorea el progreso de los estados en materia de educación superior, cree que el 75% de los adultos necesitarán títulos universitarios o credenciales para 2040.
El Dr. Steven Gentile, director de la Comisión de Educación Superior de Tennessee, afirma que el estado debe fortalecer su fuerza laboral e impulsar el crecimiento económico. Señala varias iniciativas para ayudar a la finalización de los estudios universitarios.
"Contamos con Tennessee Promise y Tennessee Reconnect, que ofrecen educación gratuita," explica Gentile. "El gobernador anuncio la beca Tennessee Works, que brindara educación gratuita a nuestros estudiantes de escuelas técnicas."
El informe de Lumina encontró que, en 2023, poco más del 38% de la fuerza laboral de Tennessee tenía un título, certificado o certificación posterior al bachillerato y un salario al menos un 15% superior al salario medio de un graduado de bachillerato.
Hace diecisiete años, el primer objetivo de la Fundación Lumina era que el 60% de los adultos en edad de trabajar obtuvieran un título o certificación en 2025.
El objetivo de Tennessee para este año ha sido del 55%. Pero Gentile dice que la pandemia representó un gran revés que afectó la matriculación universitaria en todo el país.
"Entonces, ¿llegaremos al 55%? Tengo esperanzas," dice Gentile. "Pero también sabíamos que no íbamos a detenernos en 2025, sino que tendríamos que centrarnos en alcanzar el 55% también en 2030 y 2035."
Gentile afirma que Tennessee lidera el país en financiación por estudiante. La comisión también cuenta con asesores que ayudan a estudiantes adultos a encontrar su camino de regreso a la universidad.
"Cualquier adulto que desee regresar a la universidad y obtener su primera credencial, puede hacerlo sin costo de matrícula," agrega Gentile. "Por eso, nos aseguramos constantemente de que los estudiantes sepan que está disponible."
Lumina ha dicho que alcanzar la meta de 2040 significará que los estados hagan más para que la universidad sea más accesible, mejore la ayuda financiera y garantice que las escuelas brinden un valor claro a los estudiantes y las comunidades.
La Fundación Lumina proporcionó apoyo para este informe.
get more stories like this via email

Social Issues
For nearly one in eight Mississippians, monthly SNAP benefits provide a critical lifeline, one now at risk as congressional Republicans propose $230 …
Social Issues
Today, Montanans will gather outside the Statehouse to observe International Transgender Day of Visibility, during a legislative session that has …
Social Issues
Florida's public employees face twin crises as federal collective bargaining rights suddenly disappear and state government jobs are cut, leaving …
Health and Wellness
To pay for the priorities of President Donald Trump's administration, like mass deportations and tax cuts, Republicans in Congress are considering …
Environment
A new study says agriculture co-ops are a strong economic force in states like South Dakota - but their future is murky, because of federal tax cuts …
Social Issues
Today is the International Trans Day of Visibility, to recognize the contributions of transgender people in society -- and raise awareness of the …
Health and Wellness
Wildfires are creeping closer and closer to health care facilities in California, including hospitals and nursing homes, according to a new study…
Social Issues
President Donald Trump's administration has targeted the Consumer Financial Protection Bureau, so advocates for people in rural communities are …