Roz Brown, Producer
Gretchen Sanchez Higuera, Spanish Producer
Monday, June 9, 2025
Los residentes de Nuevo México tienen hasta el final del día para comentar sobre el borrador del nuevo Plan Estatal de Acción para la Vida Silvestre. Este identifica más de 500 especies que requieren conservación, más del doble de las que figuraban en el plan anterior de 2017. El trabajo de Ray Trejo como coordinador de divulgación de la Federación de Vida Silvestre de Nuevo México le exige pasar mucho tiempo al aire libre en la mitad sur del estado. Está observando cambios significativos en el paisaje debido a la sequía continua y las tormentas de polvo sin precedentes. Trejo señala que los arbustos de mezquite, que tanto zorros como conejos usan como refugio, no florecen según su calendario anterior debido al cambio climático.
"Las cosas funcionan en este ecosistema gracias a la diversidad de especies que tenemos. Desde nuestros polinizadores y vertebrados hasta nuestro hábitat, formamos una gran familia," expresó además Trejo.
El mes pasado, la gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia debido a la persistente sequía y el creciente riesgo de incendios. El departamento de caza del estado actualiza el plan de vida silvestre cada 10 años. El borrador se envía al Departamento de Caza y Pesca el viernes para su revisión y posterior aprobación.
La publicación del plan se produce tras la aprobación por la Legislatura de Nuevo México de un proyecto de ley que amplía la misión del departamento de caza más allá de su función tradicional de gestionar la caza y la pesca con fines recreativos y de suministro de alimentos. El Proyecto de Ley 5 del Senado cambia el nombre del Departamento de Caza y Pesca a partir del próximo año a Departamento de Vida Silvestre de Nuevo México. Trejo afirma que el cambio ya era necesario.
"La agencia estará preparada para liderar el movimiento de conservación al reconocer otras especies con mayor necesidad de conservación," agregó también el entrevistado.
Trejo añade que el plan busca evitar que el gobierno federal tenga que incluir especies en la lista de la Ley de Especies en Peligro de Extinción, lo cual puede tener un impacto drástico en otros usos del suelo. Los comentarios sobre el borrador del Plan Estatal de Acción para la Vida Silvestre de 2025 pueden enviarse por correo electrónico a 'wildlife.dgf.nm.gov'.
get more stories like this via email

Environment
North Dakota is facing growing opposition to two massive dairy operations planned near the Red River. Environmental advocates say the projects could …
Social Issues
The budget reconciliation bill being considered by the U.S. Senate proposes $863 billion in Medicaid reductions over a decade, with 10.9 million …
Social Issues
Next Monday marks the beginning of "PROTECT" week, when AARP helps seniors learn the signs of financial fraud. Experts say Maryland seniors can …
Health and Wellness
As Congress reviews budget slashes to health care in President Donald Trump's "One Big Beautiful Bill Act," a new evaluation from the nonpartisan Cong…
Environment
California took a big step Tuesday toward the goal of conserving 30% of land and waters by 2030. The Ocean Protection Council adopted a roadmap to …
Social Issues
A Kent State University shooting survivor is warning Ohioans and others to take note of the U.S. military's involvement in immigration-related …
Health and Wellness
Nevadans with disabilities are concerned with proposed federal cuts to Medicaid, despite claims from GOP lawmakers that the cuts target only waste…
Environment
Thousands of Kentucky families face utility disconnections this summer, and the latest budget reconciliation bill would eliminate the Low-Income Home …